Ago 07, 2014 admin Artículos 0
Cada vez es más grande la oferta de carreas de 21K, este domingo viviremos una de ellas en HalfMarathon Scotiabank. Los corredores eligen esta distancia para probarse luego de haberse consolidado en pruebas en 10K. Pero a mayor exigencia, también se deben incrementar los cuidados a la hora de la alimentación.
Una preparación óptima para este desafío, debe estar acompañada de un plan para antes, durante y después de correr. Si vas por tu primer media maratón, no te pierdas estos consejos:
ANTES.
> Los carbohidratos son el principal combustible para los músculos. El cuerpo tiene la capacidad de almacenar carbohidratos en forma de glucógeno en los músculos y en el hígado, pero estas reservas no son inagotables, se pueden fagocitar si no se incluyen suficientes carbohidratos en las comidas durante la semana previa.
> Los carbohidratos previos al ejercicio ayudan a tener un entrenamiento más largo y retrasar la aparición del cansancio. Lo que comemos previo a la competencia debe: aportar líquidos para favorecer la buena hidratación, tener un bajo nivel de fibra y de grasas para evitar molestias a nivel gastrointestinal, ser rica en carbohidratos para mantener los niveles de glucosa (azúcar) en sangre y tener una cantidad moderada de proteínas.
> En las 3 ó 4 horas previas a la carrera, para mejorar el rendimiento deber tomar tu desayuno para respetar la «Ley de Digestión del Corredor».
> La carrera sera durante la mañana, trata de cenar alimentos ricos en carbohidratos bajos en grasa (pasta, cereales, pan, frutas, jugos, etc.) y además consumir este tipo de alimentos previo a correr para darle al cuerpo la energía que requiere.
> Para completar los requerimientos de energía, podes utilizar algún alimento para deportistas alto en carbohidratos, aproximadamente 15 minutos antes del ejercicio esta puede ser una bebida deportiva durante. Esta combinación favorece el aporte de combustible a tus músculos (ten previsto un baño).
DURANTE.
> Mantenterse bien hidratado mientras se corre, consumir una bebida que te ayude a reponer lo que se pierde al sudar: líquidos y electrolitos (sodio y potasio). Las bebidas deportivas son una buena alternativa para cubrir estas necesidades.
> Para conocer tus necesidades de líquido, la persona se debe pesar antes y después de los entrenamientos y registrar el consumo de líquido. Puedes tener un porcentaje a base de tu tasa de sudoración. Una persona normal puede llegar a perder entre 500 ml. de sudor.
> La meta es evitar una deshidratación excesiva, por lo que no debes perder más del 2% de tu peso durante el ejercicio. Esto significa para un corredor que pesa 70 kg no debe perder más de 1.4 kg: 70 kg x 0.02 = 1.4 kg. Así, multiplicando el peso en kg por 0.02 y se puede saber cual es el límite del peso que se puede perder en una carrera sin afectar la salud y rendimiento, sobretodo cuando se corre en climas cálidos
> Es importante que para un medio maratón se tenga una estrategia y pares en los puestos de hidratación, sólo vas a tardar unos segundos y podes mejorar los resultados en la competencia, disminuyendo el riesgo de presentar síntomas de deshidratación como mareos, calambres, náuseas, dolor de cabeza, entre otros.
DESPUÉS.
> Comer carbohidratos en las 2 horas siguientes a la carrera para favorecer la recarga de glucógeno de los músculos.
> Hay que procurar consumir de 10 a 20 g de proteínas de alta calidad en los siguientes 30 min después de la carrera para estimular la síntesis de proteína muscular y reparar las fibras musculares que se desgastaron durante el ejercicio.
> Se debe reponer los líquidos que se perdieron a través del sudor.
> Se debe beber 1.5 L por cada kg de peso perdido.
> En lo que respecta a los líquidos, también es importante reponer los electrolitos (sodio y potasio) perdidos por el sudor para restablecer el balance de los líquidos en el cuerpo. Si sólo se recupera el agua y no los electrolitos, se eliminarán estos líquidos por la orina aunque el cuerpo los necesite.
happy wheelsAbr 02, 2019 0
Sep 28, 2017 Comentarios desactivados en Armadura SRT2018
Sep 28, 2017 Comentarios desactivados en Ediciones Poleras SRT
Ago 28, 2017 Comentarios desactivados en Taller Primeros Auxilios
Mar 05, 2019 0
Mar 15, 2016 0
Mar 09, 2016 Comentarios desactivados en Las 3 «P» para evitar lesiones
Feb 15, 2016 Comentarios desactivados en Accesorios para el Maratón de Santiago 2016