Nov 25, 2016 Equipo Mi Carrera Comentarios desactivados en Luis Poblete-MDV 2016
La quinta fue la vencida. El Maratón de Viña del Mar siempre fue esquivo. No pude asistir en las versiones 2013 (por lesión), 2014 (por cambio de calendario de competencia), 2015 (por lesión) hasta que finalmente este 2016, se alinearon todos los planetas y estuve en ella.
Inicialmente, correr el maratón sólo sería a modo de control, sin objetivo más que el terminarlo, ya que era parte del plan de entrenamiento hacia las 24 horas en pista, pero los entrenamientos previos estaban dando ritmos que incitaban a buscar un buen tiempo en competencia. En esto influyó mucho Christopher Salvatierra, a quien agradezco el insistir tanto en que había que ir a buscar romper el cronometro de un maratón (en MDS 2016 hice 5 horas 13 minutos, y en los cuatro maratones anteriores que he corrido los tiempos promediaban esos rangos).
Como ya es “cabala” no llego a la foto grupal en la expo-maratón con el team (siempre hay algo que no me hace llegar). Pero el día de la competencia estoy a primera hora en el punto de encuentro, mentalizado y repasando todo lo que se había proyectado para la carrera.
Se dió la partida al maratón, y ya no había pie atrás. El grupo de SRT salió en bloque, pero ya en los primeros 500 mts., se comienza a separar al ritmo que cada uno buscaba. Personalmente veía a mis compañeros algunos metros adelante, pero no quise aumentar la velocidad, ya que más adelante se podría pagar caro.
En la ruta comenzaron a aparecer amigos de otros teams, lo que también ayuda en lo anímico. Llegamos al k5 y se cumplió con el primer parcial proyectado, bajo los 30 minutos. Seguí en ruta camino hacia el Casino, y me encuentro con el Tata Alvaro (que manera de gritarle al viejo pelao, siempre con respeto, persona a quien admiro mucho desde que llegue al team).
Comienzan a aparecer las primeras subidas, camino hacia Caleta Portales, punto de control, llegamos al 10K también cumpliendo el parcial proyectado, bajo la hora corriendo. En este punto, por el recorrido de la ruta, comenzamos a cruzarnos con los punteros y al girar con el resto del pelotón de 42K y los primeros de 21K, el ver a tus compañeros y amigos frente a frente, lanzarles un grito de apoyo y recibir lo mismo de vuelta ayuda demasiado, creo que a todos nos pasó lo mismo.
Pasé por el 21K, cumpliendo con el tiempo, bajo las 2 horas, en este punto ya comienza el recorrido sólo para los 42K, enfilando por Reñaca hasta Concón. Ya no había mucha gente corriendo al lado de uno, no había mucha gente en las orillas, comienzó la parte mental.
Esta parte se hizo eterna, no llegaba nunca el giro de retorno. En este tramo, era de vital importancia para lograr el objetivo, no perder los minutos ganados en la primera etapa del maratón. Ya varios de los compañeros vienen de vuelta hacia Reñaca, el animo sigue siendo traspasando en ruta, Richard, Angelo, Rodrigo, Xixo, etc. Llegó al k30 bajo las 3 horas, pero todavía no llegaba el giro de retorno, esto me jugó una mala pasada, ya que en esos 2 kilómetro baje mucho el ritmo. Con el giro comienzo a ver al resto del equipo.
Trato de recuperar el ritmo, para lograr el ultimo parcial en el 38K, el cual logré en menos 3 horas y media, acá ya las emociones comenzaron a jugar chueco, (habíamos quedado con mi esposa, en que me esperaría con mis niñas en ese punto, para correr esos últimos 200 mts con ellas) pero comencé a emocionarme antes, lo que me hizo bajar el ritmo, ansiedad. En mis anteriores maratones, habíamos tratado de cruzar con ellas pero no había resultado.
En el 40K vi a Cristopher Martínez, se animó a correr un tramo conmigo dándome los últimos alientos, entre tanta emoción le entiendo “El negro está más allá, él te llevara a la meta” y así fue, tomó su relevo en el 41K el “negro” Roberto Gutiérrez, quien me acompañó no dejando que bajara la velocidad, ya la pega estaba hecha y ahora era tiempo de rematarla.
Pasé el “callejón de la victoria” que armó SRT y comienzo a buscar a mi esposa. No la veo. Paso el letrero del 42K, hasta que la veo, me entrega a mis niñas, quieren correr conmigo, las tomo de la mano, comenzamos a trotar ya con el arco de meta a menos de 200 mts, les hablo a ellas, a mis gemelas, les digo que vamos a llegar. Veo que el cronómetro oficial marca 03:58:00 me quedaban todavía 100 metros. Sigo corriendo con mis niñas, les vuelvo a hablar pero ahora casi llorando, ello las asusta y también se ponen a llorar. 03:59:00, me trato de calmar, para poder calmarlas pero las emociones las tenía a mil por hora. Cronometro en 03:59:31 y cruzamos la meta. Por fin, con ellas llorando, las tomo en brazo, les trato de explicar que todo está bien y avanzamos. Nos dan la medalla, en realidad de las dan a ellas y las emociones siguen a ritmo keniata. No lo podía creer. Se dio todo y se logró lo que buscábamos, terminar un maratón bajo las 4 horas, aunque por 30 segundos.
Pasar de terminar un maratón en más de 5 horas, a terminarlo en menos de 4 horas ¡SE PUEDE! Y así es como la quinta fue la vencida.
happy wheelsAbr 02, 2019 0
Sep 28, 2017 Comentarios desactivados en Armadura SRT2018
Sep 28, 2017 Comentarios desactivados en Ediciones Poleras SRT
Ago 28, 2017 Comentarios desactivados en Taller Primeros Auxilios
Abr 15, 2016 Comentarios desactivados en Fran Contreras – MDS 2015